La ciencia al servicio de la infancia
Creemos que el conocimiento científico solo tiene sentido cuando transforma la vida de las personas. Por eso, cada investigación que desarrollamos busca responder a necesidades reales de niños, familias, escuelas y comunidades. Nuestro compromiso es traducir la ciencia en acciones concretas que promuevan el bienestar y el desarrollo humano.
La primera infancia está en el presente
La primera infancia es la etapa más sensible y plástica del desarrollo humano. Las experiencias tempranas dejan huellas profundas en el cerebro, en el cuerpo y en el corazón. Por eso, colocamos a los niños y niñas en el centro de nuestro trabajo, conscientes de que es en el presente donde debemos actuar para garantizarles una vida plena y digna.
La transdisciplinariedad e intersectorialidad para transformar
El desarrollo de los niños y niñas no depende de un solo ámbito ni de un solo saber. Por eso, nuestro laboratorio integra la educación, la salud, la asistencia social y la protección, y promueve el diálogo entre disciplinas científicas. Creemos en la construcción conjunta de conocimiento y acción, para lograr un impacto sostenible en la vida de las personas y las comunidades.
Nuestros ejes de acción
LA CIENCIA DEL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
“Los primeros años de vida son la base sobre la que se construye todo el desarrollo humano. La Ciencia del Desarrollo Infantil Temprano nos muestra cómo las experiencias iniciales dejan huellas profundas en el cerebro, en el cuerpo, en las mentes y en la vida social de niños y niñas. En nuestro laboratorio investigamos, intervenimos y aplicamos conocimiento para que la primera infancia florezca desde el presente momento.”
Anna Lucia Campos
